<!--:es-->El CdA campeón del V Torneo Casa de Asturias de Fútbol 7<!--:--><!--:as-->El CdA campeón del V Torneu Casa d’Asturies de Fútbol 7<!--:-->

El equipo de fútbol de la CdA se ha alzado con el trofeo organizado por ellos mismos este pasado sábado, tras ganar en la final al Centro Gallego de Valencia 3 a 1. ¡Enhorabuena campeones! ¡El trofeo CdA este año lleva vuestro nombre por partida doble!  L’equipu fútbol de la CdA fízose col trofeu organizáu por ellos mesmos esti pasáu sábadu, tres ganar na final al Centru Gallegu de Valencia 3 a 1. ¡Norabona campeones! ¡El trofeu CdA anguañu lleva’l vuesu nome por partida doble!  

<!--:es-->Programa completo del Día de Asturias en Valencia<!--:--><!--:as-->Programa completu del Día d’Asturies en Valencia<!--:-->

Ya llegó, ya tenemos aquí las fiestas del Día de Asturias en Valencia que este año gracias a la Asociación de Vecinos de Patraix y el Gobierno del Principado de Asturias serán memorables. 4 y 5 de Octubre. V Torneo de futbol 7 Casa de Asturias Polideportivo de Beteró (+ info aquí) 8 de Octubre, Pregón de las fiestas 20:30 Pregón movil por el barrio de Patraix a cargo de los gaiteros de la Casa 22:30 Pregón a cargo del representante del Gobierno del Principado de Asturias 9 de Octubre, Día de Asturias en Valencia 12:00 Inauguración de las barras 13:00 Acto en homenaje a Nª Sª de Covadonga 13:15 Actuación del Coro de la Casa de Asturias en Valencia 14:00 Mascletà 14:05 Actuación del grupo de gaitas de la Escuela d’Asturianía de Valencia y Castellón 17:00 Juegos tradicionales asturianos (carrera de panoyes, dexabolu, soga, carreras de sacos, etc.) 18:00 Concurso de escanciadores de sidra. Participación abierta a todo el público. 19:00 Record guiness de escanciadores de sidra en Valencia. Queremos llenar la plaza de gente escanciando un culin a la vez, para ello se venderá un kit de botella y vaso. 19:30 Actuación musical: Héctor Braga & La Bandina’l […]

<!--:es-->26 y 27 de Oct, Extensión de la Escuela d’Asturianía en Madrid<!--:--><!--:as-->26 y 27 d’Och, Extensión de la Escuela d’Asturianía en Madrid<!--:-->

El Consejo de Comunidades Asturianas y la Dirección de Emigración del gobierno del Principado de Asturias organizan para los próximos 26 y 27 de octubre un nuevo curso de extensión de la Escuela d’Asturianía en las modalidades de gaita, percusión y baile tradicional asturiano. Los cursos gratuitos (subvencionados por el Principado) se impartirán el sábado en día completo y domingo de mañana en las instalaciones del Centro Asturiano de Madrid. El alojamiento de los alumnos también estará subvencionado. Aquellos que estéis interesados en los cursos debéis poneros en contacto con la Casa para enviar la inscripción antes del 11/10/13. En la imagen, la banda de gaitas de la Escuela d’Asturianía que este verano actuó en el Festival Intercéltico de Lorient.El Conseyu de Comunidáes Asturianes y la Direición d’Emigración del gobiernu del Principáu d’Asturies organicen pa los próximos 26 y 27 d’ochobre un nueu cursu d’extensión de l’Escuela d’Asturianía nes modalidáes de gaita, percusión y bail.le tradicional asturianu. Los cursos son de baldre (subvencionáos pol Principáu) impartiránse el sábadu en día completu y domingu de mañana nes instalaciones del Centru Asturianu de Madrid. L’aloxamientu de los escolinos tamién tará subvencionáu. Aquellos que téis interesáos nos cursos debéis ponevos en contactu cola […]

<!--:es-->Héctor Braga en el Día de Asturias en Valencia<!--:--><!--:as-->Héctor Braga nel Día d’Asturies en Valencia<!--:-->

El próximo Día de Asturias en Valencia, el 9 de octubre en Patraix, contaremos gracias a la colaboración de la Agencia Asturiana de Emigración del Gobierno del Principado de Asturias, con el magnífico artista, cantante, multiinstrumentista e investigador langreano Héctor Braga. Todo un lujo que muy pocas veces tenemos en Valencia. Héctor nos traerá su música, coplas y arte el día 9 de octubre a las 19:30h. No os lo perdáis. Su gran reputación artística comienza desde la infancia. Músico precoz, con 6 años ya tocaba en una rondalla local y al poco comenzó estudios académicos (finalizados con matrícula de honor). A los 15 años le invitan a grabar como solista para la Orquesta del Nalón y con apenas 20, Radio Nacional de España retransmite el Día Internacional de la música su primera obra sinfónica, “Alborá”. Aparte de esto, es titulado superior en violonchelo (Conservatorio de Oviedo), en etnomusicología (Conservatorio de Salamanca), máster en música y comunicación (Universidad de Oviedo)… Pero Héctor también es un músico arraigado a su tierra, capaz de investigar la herencia de sus ancestros y evolucionarla hacia el futuro. Creció entre la tradición oral de un canto libre, la asturianada, con los históricos cantantes de su […]