[:es]Himno de Asturias en el III Aniversario del Coro de la Casa de Asturias[:as]Himnu d’Asturies nel III Aniversariu del Coru de la Casa d’Asturies[:]

[:es]Himno de Asturias, interpretado el pasado 4 de Noviembre de 2017 en el III Aniversario del Coro Benito Villafañe de la Casa de Asturias en Valencia,  junto al Coro de la Agrupación musical de Sta Cecilia del Grau de Valencia y el Coro Universitario Senior de Valencia.   [:as]Himnu d’Asturies, interpretáu el pasáu 4 de Payares de 2017 nel III Aniversariu del Coru Benito Villafañe de la Casa d’Asturies en València,  xuntu col Coru de l’Agrupación musical de Sta Cecilia del Grau de València y el Coru Universitariu Senior de València.   [:]

[:es]III Encuentros Corales, con motivo del VII Aniversario de la Coral Benito Villafañe, de la CdA en Valencia.[:as]III Alcuentros Corales, con motivu del VII Aniversariu de la Coral Benito Villafañe, de la CdA en Valencia.[:]

[:es]Os informamos que el próximo 4 de noviembre de 2017, a las 20,15h en la Iglesia de San Juan de la Cruz (C/ Poeta Querol 6 de Valencia), se celebrarán los III Encuentros Corales, con motivo del VII Aniversario de la Coral Benito Villafañe, de la CdA en Valencia. Actuará en primer lugar, el Coro de la Agrupación musical de Sta Cecilia del Grao, con el siguiente repertorio: 1)-La Trompa i fil 2)-Tramusos d’Africa 3)-Que tinguem sort 4)-Yesterday 5)-Edelweiss 6)-América Bajo la Dirección de Maria Cuenca A continuación actuará el Coro Universitario Senior de Valencia (CUSVA), con el siguiente repertorio: 1)-Good news 2)-Amazing grace 3)-Cantata n. 147 4)-Moon River 5)-The lion sleeps tonight 6)-Hallelujah Guitarrista y arreglos para guitarra: Vicente Farinós Cordón Bajo la Dirección de Inma Reig Olcina Finalmente, actuará la Coral Polifonica Benito Villafañe, con el siguiente repertorio: 1)-Canto a Asturias 2)-Bolero de Guadassuar 3)-Caliente cintura del viento 4)-Noray 5)-My Way 6)-Habanera Salada Bajo la Dirección de Vivian Gutiérrez Abreu Finalmente, las 3 Corales interpretarán juntas, el himno de Asturias: Asturias patria querida. Os esperamos![:as]Informámosvos que’l próximu 4 de payares de 2017, a les 20,15h na Ilesia de San Juan de la Cruz (C/ Poeta Querol 6 de […]

[:es]19/10/17 Conferencia «La Tierra a vista de Geólogo» en el Museu de les Ciències a cargo del socio Enrique Ortega[:as]19/10/17 Conferencia «La Tierra a vista de Geólogo» nel Museu de les Ciències a cargo’l sociu Enrique Ortega[:]

[:es]Conferencia «La Tierra a vista de Geólogo» dentro del ciclo «A ciencia cierta». De libre acceso, previa inscripción en este enlace Jueves, 19 de octubre en el Auditorio Santiago Grisolía del Museu de les Ciències a partir de las 19:30 horas.  Cada profesión desarrolla sus propias habilidades específicas y su propia forma de contemplar la naturaleza. La geología, probablemente la más desconocida de las ciencias, no es una excepción, y los geólogos, cuando contemplan un paisaje o una roca, observan características y estructuras que suelen pasar desapercibidas, como en cualquier otra profesión especializada para los ojos del profano. Otra característica diferencial de la visión geológica de la naturaleza es el factor tiempo, que hace ver a nuestro planeta como algo dinámico y en continua evolución, en contradicción con la visión estática que proporcionan nuestros sentidos y nuestro breve ciclo vital. La suma de ambos factores condiciona que la percepción que tienen los geólogos sobre uno de los problemas más acuciantes de la sociedad actual, el cambio climático, sea muy diferente de la que habitualmente aparece, y no siempre de manera acertada, en los medios de comunicación.  [:as]Conferencia «La Tierra a vista de Geólogo» dientro’l ciclu «A ciencia cierta». De llibre […]

[:es]Taller de dibujo y grafito en la CdA[:as]Taller de debuxu y grafito na CdA[:]

[:es]Para este curso proponemos una nueva actividad en la Casa de Asturias, un taller de dibujo y grafito a cargo de la profesora Ana María Guiot. En este taller se comenzaría introduciendo al dibujo con grafito, y así poco a poco comenzaría con una introducción con el color por ejemplo con la técnica de la acuarela o del pastel, Con una temática del  retrato, figura humana a paisaje. Los alumnos tan sólo necesitarían para comenzar un bloc de esbozo tamaño A3 unos lapices y unas gomas, también carboncillo y un trapo y con el tiempo un pequeño estuche con acuarelas y unos pinceles y un bloc de papel de acuarela A3. El taller se realizaría semanalmente en sesiones de 2 horas y media y el precio y el horario se convendría en función del grupo. Aquellos interesados escribidnos al correo de la Casa para coordinar una primera reunión. [:as]Pa esti cursu proponemos una nueva actividá na Casa d’Asturies, un taller de debuxu y grafito a cargo de la profesora Ana María Guiot. Nesti taller comenzaríase introduciendo al debuxu con grafito, y asina pocu a pocu comenzaría con una introducción col color por exemplu cola téunica de l’acuarela o del pastel, Con una […]